El proyecto en su primera etapa se desarrolla en tres semanas de trabajo, incorporando estrategias que permitan a los estudiantes desarrollen habilidades, comportamientos, actitudes y rasgos de su personalidad, así como aprender a conocerse y comprenderse a sí mismo, mostrar empatía hacia los demás, establecer y mantener relaciones interpersonales armónicas y desarrollar sentido de comunidad.
Este proyecto va dirigido a los alumnos de 4°, 5 ° y 6° de primaria. En cada una de las etapas los estudiantes desarrollarán actividades que fortalezcan sus habilidades socioemocionales a través de la música, arte y literatura, porque se considera que estas grandes áreas permiten trabajar las emociones de manera global, incorporando en cada una de ellas recursos y aplicaciones digitales que permitan un mayor desenvolvimiento de los alumnos en los diferentes escenarios educativos.
Participación en Teams
El proyecto se realizará a través de la plataforma de colaboración Microsoft Teams en el equipo de trabajo Reconociendo mis Emociones. El docente y/o Responsable de Aula de Medios estará integrado a un equipo de trabajo, donde podrá visualizar el contenido y materiales del proyecto, así como subir las evidencias y productos de trabajo en cada etapa.
Es importante señalar, que cada escenario educativo es diferente y las actividades son flexibles. Cada una ellas fueron diseñadas para que se llevaran en la modalidad presencial, híbrida o a distancia. El docente y /o Responsable de Aula de Medios podrá adaptarlas a las necesidades educativas de su grupo, presentando los productos parciales en los tiempos establecidos para tener un mejor seguimiento a las actividades.
Foros de discusión
La comunicación entre el docente y/o Responsable de Aula de Medios se realizará a través de los foros de discusión del proyecto, creando espacios de encuentro entre los diversos participantes, con el objetivo de intercambiar opiniones y experiencias sobre las actividades y productos presentados por las escuelas participantes del proyecto.
Diario de Clase
Es una técnica donde el alumno registra de manera individual sus experiencias en las diversas actividades que ha realizado durante un periodo de tiempo. Se recomienda que, los estudiantes realicen sus actividades en un cuaderno “Diario de Clase” para la recolección y reflexión sobre las experiencias vividas a lo largo de este proyecto de aprendizaje.
Flipgrid
Durante el proyecto se utilizará esta herramienta de aprendizaje social que mejora las competencias educativas: expresión oral, comprensión oral, comprensión escrita; y al mismo tiempo, se trabaja el lenguaje no verbal, la argumentación, oratoria, así como la empatía y la competencia digital del alumnado.
Evaluación
El docente y/o Responsable de Aula de Medios subirá las evidencias de trabajo y productos realizados por los estudiantes en cada etapa del proyecto.
Inscripción
El docente y/o el Responsable de Aula de Medios llenará el formulario de registro con los datos correctos y completos de su grupo y escuela. En el siguiente enlace se llevará a cabo la inscripción https://forms.office.com/r/JH7r7X4LBN.
Reconocimientos
Serán acreedores de un Diploma las escuelas que terminen en su totalidad el proyecto colaborativo y suban las evidencias de trabajo en la plataforma de colaboración Microsoft Teams.
