Emociones
¡Bienvenido(a)s!
Vamos a iniciar con esta nueva aventura, es momento de crear espacios de expresión e imaginación que estimulen la iniciativa de los estudiantes…

Actividad 1.
a) El docente y/o responsable del aula de medios presenta el tema, preguntando a sus alumnos si saben que es una emoción o si han escuchado ese concepto. Posteriormente, les comunicará a sus alumnos que observarán con atención el video Las emociones básicas para niños.
b) Después de observarlo, los estudiantes contestan de manera verbal y después en su cuaderno las siguientes preguntas:
- ¿Qué emociones se presentaron en el video?
- ¿Cuál emoción han experimentado el día de hoy o recientemente?
- ¿Qué situación hizo que sintieran esa emoción?
- ¿Cómo te comportas cuando experimentas esa emoción?
Actividad 2.
“A través del arte el niño organiza sus experiencias con el mundo, primero interiorizando la realidad y luego haciendo suya esta realidad mediante el ejercicio de creación artística”. Lowenfield (2000).
Con el propósito de ayudar a los niños y niñas a normalizar y reconocer las emociones a circunstancias o situaciones personales de la vida cotidiana, se realiza la siguiente actividad:
A) Se les explica a los niños que en nuestro corazón caben emociones o sentimientos distintos (alegría, tristeza, miedo, ira, desagrado y sorpresa); es como un pastel que se divide en varias porciones. En esta actividad cada alumno dibujará una ruleta con 6 divisiones, una para cada emoción. Se les pide escribir dentro de cada división cuándo han vivido o viven esa emoción. Pueden colorear cada parte eligiendo un color según la emoción. (material ruleta).
B) Al finalizar su ruleta de emociones, los alumnos compartirán su dibujo y expresaron las emociones relacionadas a una situación experimentada o que les gustaría vivir.
Actividad 3.
Con el objetivo de identificar la emoción que sienten las niñas y niños el día de hoy a través de la historia “Adivina a quién encontré dentro de mi”, se realizarán las siguientes actividades:
- El docente lee la historia mientras los alumnos escuchan con atención.
- Después de terminar de leerla, identifican a que animal representan cada emoción ¿Cuál representa el oso, el conejo, el avestruz, el tigre y la oveja?
- ¿Con cuál animal se identifican ?
- ¿Por qué consideran que se parecen o sienten?
- Al terminar las preguntas, las niñas y los niños deberán relacionar el personaje con las características que se le presentan utilizando la hoja de asociación. (Hoja 2)
- Se le pedirá a las niñas y los niños que comenten cómo resolvieron la hoja descriptiva.
- El docente le dirá a las y los estudiantes que expresen con cuál animal se identifican y qué situaciones generan que sientan esa emoción.
- En una hoja en blanco, los estudiantes realizan un dibujo de ese animal. Se pedirá a las niñas y niños que muestren su dibujo y comenten por qué consideran que se parecen a ese animal y a cual les gustaría parecerse. (Hoja 3)
Producto 1.
El docente y/o Responsable de Aula de Medios compartirá su experiencia y publicará evidencias del trabajo realizado por los alumnos en Microsoft Teams.
